El Pacto Verde Europeo, estrategia de competitividad y crecimiento, incorpora la sostenibilidad y la digitalización como ejes vertebradores para convertir Europa en una economía competitiva, climáticamente neutra y justa.

En este sentido, SIDEREX, la Asociación Clúster de Siderurgia de Euskadi, es una entidad comprometida con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en ámbitos como el medio ambiente, la producción y consumo responsable, así como la promoción de una industria sostenible fomentando la innovación.

Fomentar la economía circular en el sector de la siderurgia es una palanca fundamental para ello, contribuyendo además a reforzar la competitividad y sostenibilidad de las empresas a largo plazo: genera oportunidades de diversificación basadas en nuevos modelos de negocio circulares, de acceso a nuevos mercados, clientes y sectores, de desarrollo de productos, servicios y soluciones de mayor valor añadido, y mejoras en eficiencia y productividad interna.

Por ello, considerando sus potenciales beneficios, SIDEREX pone en marcha el proyecto STEELWORKS FUTURE CIRCULAR SMEs.

El objetivo del proyecto es identificar, valorar y priorizar nuevas oportunidades y nichos de mercado vinculados a la Economía Circular (EC) en las Pymes del segmento de fabricantes de maquinaria y equipos, generando un plan de acción individual de Economía Circular para el impulso de dichas oportunidades. A través de un proceso conjunto de reflexión y acción, buscamos mejorar el posicionamiento competitivo y reducir el riesgo empresarial de las Pymes así como ayudar a generar nuevos proyectos y actividades empresariales sostenibles que contribuyan a la recuperación económica verde, la regeneración del tejido empresarial y la creación de empleo cualificado en una comarca cada vez más circular.

La anticipación a las necesidades de los clientes, responder a cambios normativos o convertir el esfuerzo dedicado a la I+D en una nueva línea de negocio son motivaciones alineadas con los retos de partida que afrontan las pymes del segmento de maquinaria y equipamiento.

Por un lado y desde el punto de vista del negocio, el contexto de incertidumbre y cambio acelerado en el que nos encontramos plantea importantes retos a las pymes del segmento de maquinaria. Por otro lado, desde el punto de vista ambiental, las empresas necesitan abordar también varios retos y drivers ambientales específicos a los que deben dar respuesta.

Adecuarse a la Directiva de emisiones IPPC, a la Directiva ErP de Ecodiseño, y al resto de Directivas europeas con impacto en el sector, amoldarse a las nuevas políticas y criterios de “compra verde”, considerar los impactos ambientales asociados a todas y cada una de las etapas y procesos por los que pasa un producto, la reducción del consumo energético, materias primas y consumibles empleados, la limitación de la contaminación acústica o la prolongación de la vida útil de los productos son claro ejemplo de ello.

El proyecto ayudará a superar estos retos y a responder a estos drivers ambientales a partir de la identificación, valoración y priorización de oportunidades circulares de nuevo negocio, y el diseño y aprobación de un plan de acción orientado al impulso, análisis de viabilidad y materialización de las oportunidades priorizadas.

Con un presupuesto de 99.940€ STEELWORKS FUTURE CIRCULAR SMEs está financiado por IHOBE en el marco del programa de ayudas PYME CIRCULAR, recogido en el Plan Estratégico de  subvenciones del Gobierno Vasco aprobado para el ejercicio 2021, poniendo a disposición del tejido industrial vasco y en concreto de las Pymes, un servicio de asesoramiento especializado para la implantación de herramientas de mercado y metodologías orientadas a la mejora del valor competitivo sostenible de las PYMES vascas.

Más información

Joana Ibarrondo (joana@siderex.es – 94 470 65 04)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad