El acero es uno de los protagonistas en la lucha contra el cambio climático y en la transición energética hacia una economía descarbonizada.
Esto se debe a su presencia en todas las industrias necesarias para este cambio como infraestructura, vivienda, movilidad o energía renovable, pero, principalmente, a su alta reciclabilidad. En el mundo, se recicla más acero que todos los demás materiales combinados, por lo que el potencial es enorme. No hay un sustituto al acero en la economía circular y debemos trabajar en una producción cada vez más limpia.
Las regulaciones en relación a los Gases de Efecto Invernadero están siendo más y más exigentes hasta el punto de que no cumplir con unos requerimientos mínimos descalificará a las empresas no sólo a la hora de comercializar su producto, material y/o servicio sino también para su participación en proyectos europeos e internacionales.
¿Cómo podemos seguir tomando medidas y contribuir en la reducción de emisiones de GEI?
La mejor manera es mediante el cálculo de la Huella de Carbono, lo que permite a las organizaciones conocer su impacto, además de su evolución a partir de la implementación de estrategias destinadas a su reducción.
Al calcular tu huella de carbono consigues todos los beneficios:
- Reducción del impacto ambiental y las emisiones de CO2
- Reafirmación del compromiso medioambiental de tu empresa
- Definición de un plan de reducción y objetivos anuales
- Implantación de plan de recopilación de datos
- Acceso a programas y ayudas específicas
Desde SIDEREX (junto con Global Factor, grupo internacional, especializado en ofrecer soluciones globales, originales e innovadoras en áreas como el cambio climático, la energía y la sostenibilidad), volvemos a poner en marcha este proyecto que comenzamos en 2018 junto con algunas de las empresas asociadas y con el que hemos obtenido ya el primer sello de la oficina Española de Cambio Climático tras verificar la HC de la organización los años 2018 y 2019.
El objetivo del proyecto HC SIDEREX es calcular y verificar nuestra HC los años 2020 y 2021 para obtener el sello de Reduzco de acuerdo a un plan de reducción personalizado para cada empresa aumentando nuestro compromiso por el cambio climático y regulaciones exigidas.
El esquema del proyecto constaría de dos fases:
- Fase 1: Cálculo de la huella de carbono.
- Fase 2: Inscripción de la HC en el Registro de la OECC (Oficina Española de Cambio Climático). Esta segunda fase lleva consigo otro beneficio importante que se obtiene tras su implantación; asegurar que la información relacionada con los GEI es cierta e imparcial. Un único informe de verificación como Asociación donde las empresas participantes obtendrán un sello acreditativo de registro de HC, que reconoce que las empresas se acogen voluntariamente a esta iniciativa reflejando el esfuerzo acometido por las mismas en la lucha por el cambio climático.
Si estás interesado inscríbete en el siguiente enlace para comentar todos los detalles y dudas en una reunión online el próximo viernes 18 de marzo de 10:00h – 11:00h.