El martes 16 de marzo tuvo lugar la presentación de Room4Steel, el aula-laboratorio impulsado por el Clúster de Siderurgia SIDEREX y la Escuela de Ingeniería de Bilbao de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), con el apoyo de SPRI.
Bajo el título Futuro de Acero, en este Aula de Siderurgia, empresas y alumnado podrán desarrollar y promocionar actividades de investigación e innovación en torno al sector siderúrgico.
La presentación se desarrolló en la Sala de Conferencias de la Escuela de Ingeniería de Bilbao y, ante un público presencial formado por un nutrido grupo de estudiantes así como de empresas colaboradoras, tomó la palabra Asier San Millán, director de SIDEREX.
Tras recordar que SIDEREX es la Asociación Clúster de Siderurgia, una entidad fundada en 2006 y de la que forman parte empresas de toda la cadena de valor del sector, San Millán apuntó que el objetivo es aumentar la competitividad en ámbitos como la internacionalización, la sostenibilidad y la innovación tecnológica y empresarial y, para ello, es necesario formar equipos con un personal altamente especializado.
El Aula de Siderurgia será «un espacio en el que confluirá la formación, el reciclaje, proyectos vinculados a prácticas o retos de empresas. Se determinará un itinerario formativo, dividido en diferentes bloques temáticos, tras el que se emitirá un certificado que justifique la formación de los alumnos asistentes. Asimismo, se ofertarán proyectos para realizar el TFG o TFM vinculados a prácticas en empresa. Además, se propondrán retos con el objetivo de obtener un premio de reconocimiento económico. Todo con el principal objetivo de retener talento, mejorar las capacidades del alumnado y prestarle ayuda en su incorporación al mercado laboral», destacó San Millán.
Posteriormente a su intervención, se llevó a cabo una mesa redonda en la que participaron Javier Cabezas, director de División Acerías, de Tubos Reunidos; Alain Laucirica, Engineering Manager ACERALAVA de Tubacex Group; Asier Vicente Rojo, Research Engineer de ArcelorMittal; José Miguel Ulibarri, director de Desarrollo de Personas de SIDENOR y Marta García, Responsable de RRHH del Grupo Sarralle.
En la conversación se abordaron ámbitos como la adaptación de las empresas a la Industria 4.0, donde se reconoció que el sector ha tenido que asumir importantes innovaciones para lograr una producción digitalizada, por ejemplo, con procesos hiperconectados fundamentados en Big Data e IoT. En un apartado dedicado a la economía circular y el medio ambiente, se apuntó que la continuidad del negocio de la siderurgia está relacionada con su desempeño en el área ambiental. Una preocupación que se refleja ya en las practicas diarias de las empresas. Y, por último, un capítulo dedicado al empleo, en el que se insistió esn que este sector proporciona extraordinarias oportunidades para desarrollar una sobresaliente carrera profesional.
Al final del encuentro, en el que se abrió un interesante turno de preguntas por parte de los asistentes, se realizó una visita a los espacios que ocupa el Aula de Siderurgia que SIDEREX y la Escuela de Ingeniería de Bilbao pondrán en marcha el próximo curso académico con el apoyo de SPRI y junto a Sidenor, Aceros inoxidables Olarra, Grupo Tubos Reunidos, ArcelorMittal, Grupo Tubacex, Grupo Sarralle, Idom y Fives Steel Spain.